¿Qué debo saber antes de demandar a mi empleador?

Demandar a un empleador es una decisión compleja, y puedes estar seguro de que el proceso lo es aún más. Antes de dar el primer paso, debes asegurarte de que las leyes y circunstancias de tu lesión están de tu lado y justifican esta acción legal.

Aquí hay algunas cosas que debes considerar antes de comenzar:

  1. Razones Comunes para Demandar: En el ámbito laboral, hay dos categorías principales de reclamos: los relacionados con pagos, discriminación, acoso e incumplimientos de contratos o leyes, y aquellos que involucran la salud del empleado, como lesiones, enfermedades y accidentes. Esta última categoría es la Compensación al Trabajador, en la que nos centraremos en esta nota. Hay varias razones por las que un empleado podría considerar demandar a su empleador. Algunas de las más comunes incluyen:
  2. Evaluación de Viabilidad: Primero y ante todo, es esencial contactar a un abogado para evaluar tu caso, considerando las pruebas que tienes y las circunstancias que llevaron a tu lesión o enfermedad. Ellos pueden determinar si tienes un caso, tus posibilidades de ganar y el tiempo estimado. Recuerda, no hay garantías, pero un equipo especializado puede informarte y guiarte a través del proceso, así como explicarte los pasos a seguir en tu reclamo.
  3. Alternativas a la Demanda: Con tu abogado, puedes explorar opciones como negociaciones y mediaciones antes de ir a juicio. En estas instancias, ambas partes pueden presentar sus argumentos y pruebas para llegar a un acuerdo monetario que sea beneficioso y justo para todos.
  4. Protección contra Represalias: Recuerda que la ley te protege, y sin importar el motivo de la demanda, tu empleador no puede tomar represalias contra ti. Esto podría añadir nuevos motivos a tu reclamo.

En resumen, cuentas con variadas opciones antes de llegar a un juicio, y dependiendo de las circunstancias y la disposición de tu empleador, puedes utilizarlas para llegar a un acuerdo que cubra todos los gastos relacionados con tu salud, como costos médicos, rehabilitación e incluso salarios perdidos.

No lo dudes; si sufriste un accidente o una enfermedad a causa de tu trabajo, contáctanos para evaluar detalladamente tu situación y poder asesorarte.

Redes Sociales: